Mostrando entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

Fractales en la Naturaleza


Un fractal es un objeto en el que se presenta una auto-similitud cuando se observa en diferentes escalas. Es decir, si observamos primero el objeto y después tomamos una porción y la observamos de más cerca veremos que esa misma figura se repite en su interior y asi infinitamente. En la naturaleza existen patrones que se repiten en muchos objetos.
Los helechos son uno de los ejemplos más comunes de fractales en la naturaleza, el patrón que muestran puede ser matemáticamente generado y reproducido en cualquier magnificación o reducción de su escala.















Un árbol tiene un tronco, el tronco se divide en ramas grandes y cada rama en ramas mas chicas hasta llegar a las hojas. Al mismo tiempo, cada hoja tiene venas y cada vena se divide en venas mas chicas.














En las cataratas ocurre un fenómeno en el que la irregularidad producida por el terreno, en combinación con la gravedad, genera patrones fractales durante la caída del agua.















El Río Yukon, en Alaska, se fragmenta en miles de canales en su trayecto hacia el Mar de Bering, que puede verse desde la altura.















El paso del Río Colorado a lo largo de millones de años le ha dado al Gran Cañón con un diseño fractal.

















La hermosura que envuelve al pavo real en su plumaje también manifiesta una naturaleza fractal que ayuda a los machos de esta especie a seducir a las hembras a través de la perfección estética.

















También estan presentes en los relámpagos.



























Finalmente, el agua cristalizada también forma patrones repetitivos.

 



























jueves, 8 de octubre de 2015

Mati y sus mateaventuras

En la clase Ticx estamos trabajando con matemática. Tomas una historia que explica un tema de mateática de a grupos de a dos (yo lo hice con Maite Abelleira). En word cambiamos algunas cosas como el titutula, la fuente, el tamaño, etc. Por ultimo juntamos todas las historias en un solo word.

lunes, 26 de agosto de 2013

viernes, 7 de junio de 2013

domingo, 5 de mayo de 2013

Seguridad en Internet.


Es muy importante tener cuidado con la información que subimos a internet por que puede haber otras personas a las cuales les puede interesar, intenta no decirles a extraños:
-tu nombre completo.
-donde vives.
-códigos de cuentas bancarias.
-tu edad.
-contraseñas de cuentas de google u otras redes sociales.
-números de teléfono.
Tampoco tienes que organizar reuniones con "amigos" que conociste a travez de redes sociales.
Si eres victima o conoces a alguna persona que es victima del ciberbulling intenta ayudar a ese amigo para que deje de sufrir o si no resulta intenta pedirle ayuda a algún mayor para que intente resolverlo. Puede terminar mal.
Si quieres mas información es esta pagina hay algunos consejos sobre el robo de identidad.

Encuesta Facebook.

Aca una encuesta sobre seguridad en internet que pueden contestar, es totalmente anonima.