jueves, 7 de junio de 2018

Chalmers: ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

En la clase de Filosofía e historia de la ciencia leimos el capitulo XV del libro de Chalmes "¿Qué es esa cosa llamada ciencia?". Luego realizamos una actividad en la que debiamos decir que sostienen el "intrumentalismo" de Poincaré y el "empirismo constructivo" de Van Fraassen Y explicar porque son posturas anti-realistas.

A muchos antirrealistas se les puede llamar instrumentalistas. Para ellos, las teorías son instrumentos útiles que ayudan a relacionar y predecir los resultados de la observación y los experimentos. No tiene sentido pensar en una teoría en términos de verdadera o falsa. Henri Poincaré ejemplificó esta posición comparando las teorías a catálogos de bibliotecas. Los catálogos son considerados por su utilidad no se piensa si son verdaderos o falsos. Por otro lado, Van Fraassen, es antirrealista pero no es instrumentalista. Piensa que las teorías si pueden ser verdaderas o falsas pero no piensa que esto es importante para la ciencia. Para él, una teoría se debe juzgar por su generalidad, su simplicidad, si está soportada por la observación y si conduce a nuevos tipos de observación. Esta posición se llama “empirismo constructivo". 
Ambos son antirrealistas porque creen que las teorías deben ser verificadas mediante la observación y la experimentación.

domingo, 20 de mayo de 2018

On the way to school: India

In Thinking Skills we watched a documentary called "On The Way To School" that showed what some kids from all over the world had to go through to get to school. Based on this documentary we made a presentation showing the conditions of education in one of these countries and discussed the quotes "In some regions of the world, the road to school is an obstacle course, and knowledge, a quest", "Knowledge is only adquired at school" and "Each and every morning, sometimes in utter defiance of danger, some heroic children get on the road to knowledge."

domingo, 13 de mayo de 2018

Recursos Naturales

A partir de una clase sobre los Recursos Naturales aire, agua y flora y fauna, realizamos una presentación, incluyendo tweets que muestren casos actuales, explicando su clasificación, importancia, las consecuencias que trae su contaminación y las formas que tenemos de mitigar este impacto.

Recursos de felichuni10

sábado, 5 de mayo de 2018

Frozen review

I watched Disney's movie "Frozen" last year. Set in the fictional kingdom of Arendelle, the film tells the story of sisters Anna and Elsa. When Elsa's icy powers trap the kingdom in eternal winter, Anna teams up with a talking snowman called Olaf, a mountainman called Kristoff, and his loyal reindeer Sven, to find her. The most important aspects of the film were the script and plot, the visually attractive landscapes and the quality of the music.
To begin with, the script seemed rather conventional even if the plot was engaging. Not every line and scene felt essential to the story. In regards to the dialogue, it was mostly absurd although it has some sections that were witty. On the other hand, the overall story was interesting. The relationship between the characters was genuine and true to life. It had a touching message about family since it made a profound reflection on the importance of sisterhood.
The sets and songs were a particular strength of the film. It's winter landscape was stunning, with deep blue ice, lovely snowflakes ad striking snow-covered mountains. The costumes and backdrops were gorgeous and well thought out. As for the songs, they were for the most part quite excellent. They were like every other disney song, they will be stuck in your mind for days. They helped progress the story and were essential to the plot, with very few exceptions.
To conlcude, even if the movie is mostly aimed at kids and preteens, I would recommend it to everyone since you will most definitely have a good time.

lunes, 16 de abril de 2018

Opinion personelle sur l’internet

Écrit par Valentina Muguelar et Caterina Galafassi en classe de Frances.
Pensez-vous qu’internet nous donne plus de liberté?

Pour commencer, je vais dire mon avis sur la liberté que l’internet nous donne.

En premier lieu, je crois que l'internet nous nous permettons parler avec nos amis en particulier quand ils habitent loin. Non seulement à mon avis, nous pouvons  chercher de l’information rapidement pour le collège et le travail. Aussi, vous pouvez aider d’autre personne quand vous partagez votre connaissance.

D'autre part, l’internet ne te donne pas privacité  parce que tout est publique. De surcroît, quand nous cherchons quelque chose, l’information qui nous donne peut être faux. En plus, ça vous fait “sortir” du monde réel. Par exemple, quand vous parlez avec un ami, vous ne pouvez pas voir l'autre personne.

Pour conclure, bien que l’internet ne nous donne pas privacité, il nous donne information utile et communication. C’est-à-dire que nous donne plus d’avantages que désavantages.

domingo, 8 de abril de 2018

Fractales en la Naturaleza


Un fractal es un objeto en el que se presenta una auto-similitud cuando se observa en diferentes escalas. Es decir, si observamos primero el objeto y después tomamos una porción y la observamos de más cerca veremos que esa misma figura se repite en su interior y asi infinitamente. En la naturaleza existen patrones que se repiten en muchos objetos.
Los helechos son uno de los ejemplos más comunes de fractales en la naturaleza, el patrón que muestran puede ser matemáticamente generado y reproducido en cualquier magnificación o reducción de su escala.















Un árbol tiene un tronco, el tronco se divide en ramas grandes y cada rama en ramas mas chicas hasta llegar a las hojas. Al mismo tiempo, cada hoja tiene venas y cada vena se divide en venas mas chicas.














En las cataratas ocurre un fenómeno en el que la irregularidad producida por el terreno, en combinación con la gravedad, genera patrones fractales durante la caída del agua.















El Río Yukon, en Alaska, se fragmenta en miles de canales en su trayecto hacia el Mar de Bering, que puede verse desde la altura.















El paso del Río Colorado a lo largo de millones de años le ha dado al Gran Cañón con un diseño fractal.

















La hermosura que envuelve al pavo real en su plumaje también manifiesta una naturaleza fractal que ayuda a los machos de esta especie a seducir a las hembras a través de la perfección estética.

















También estan presentes en los relámpagos.



























Finalmente, el agua cristalizada también forma patrones repetitivos.

 



























miércoles, 4 de abril de 2018

Covering Letter

Dear Mr Castle,

I am writing in response to your advertisement in the Guardian newspaper for a junior research assistant at the Centre for Policy Studies. I enclosed my CV with this letter which details all my recent work experience.

This job attracted me because I know that you do a lot of good work in advising the government about what policies will work and what won't. I have just done my degree in politics and I really want to carry on working in this area and get better at this kind of research.

Just to be sure I have the right profile I have:
  • a Masters degree in Politics and Economics
  • experience on independent research

Thank you for considering this application and please don´t hesitate to contact me if you require further information. 

Best wishes,
Paula Farrow

domingo, 25 de marzo de 2018

¿Es posible ser consumidores responsables?

En Ambiente Desarrolo y Sociedad discutimos que impacto deja nuestro consumo sobre el medio ambiente y aprendimos que aunque este impacto es inevitable, ya que necesitamos consumir para satisfacer nuestras necesidades básicas, hay formas de reducirlo. Además vimos un video sobre que significa ser un consumidor responsable y lo que se necesita para poder serlo. Luego hicimos un mapa conceptual con los principales conceptos.

Mapa Mental creado con GoConqr por Cate Galafassi

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Proceso Creativo 2017

En esta presentación se muestran los trabajos que hice durante el año en las materias de Arte y Art.


domingo, 5 de noviembre de 2017

Evolución de los sentidos

Luego de leer el capitulo "Los Sentidos" del libro "Modelo Para Armar", que explica como evlucionaron los sentidos del ser humano, buscamos imagénes que representen lo explicado en la unidad.




PARA VERTE MEJOR

Hace unos 800 millones de años, los seres vivos acuáticos desarrollaron un cáliz recubierto de células sensoriales capaces de percibir la dirección de la cual provenía una fuente de luz y los movimientos más cercanos.











Este conjunto de células evolucionó hasta convertirse en nuestros ojos cuando aparecieron las fosas orbitarias.










Hace 350 millones de años los primeros anfibios se valieron de un grupo de músculos que comprimían el ojo contra el fondo de la fosa orbitaria para ver de cerca y lo liberaban para ver de lejos. Luego, hace 240 millones de años el ojo de los mamíferos había evolucionado para enfocar mejor la vista. Su cristalino se aplanaba para ver de lejos y se relajaba para ver de cerca.









Hace 65 millones de años surgió la visión binocular que se produce cuando ambos ojos están al frente y comparten el rango de visión. Esto sirvió para medir distancias con exactitud

















En el ser humano, la esclerótica (la parte blanca) es más grande y no está pigmentada. Esto sirve par saber hacia donde está mirando una persona. Es posible que como los perros conviven con los seres humanos desde hace tanto tiempo se haya producido una evolución paralela.












PARA ESCUCHARTE MEJOR




En el caso del oido, cada onda sonora es percibida de manera aislada, por lo cual podemos identificar los sonidos por separado.











Hace 380 millones de años, unos huesos que
antes formaban parte de las branquias, pasaron a formar parte del oido interno, el huesito que une el tímpano con el laberinto y se llama columella.








PARA COMERTE MEJOR







El gusto y los sabores evolucionaron para ayudarnos a diferenciar alimentos sanos y peligrosos.










PARA OLERTE MEJOR




Las células olfativas antes se ubicaban en el techo de la cavidad nasal, en los reptiles evolucionó hasta quedar totalmente separada de la via de los alimentos mientras que en los mamíferos esta separada pero influye en el sentido del gusto constantemente.
Además, la nariz se despegó del rostro, lo que le permitió al Homo Erectus, quien comenzó a recorrer distancias mas largas, una mayor entrada de aire.








miércoles, 23 de agosto de 2017

Alfabetizapp

En la clase de política y ciudadania junto a la clase de TICX diseñamos una aplicación que ayude a resolver un problema que nos preocupe de nuestra sociedad. Para realizarlo, en grupos, pensamos en problemas que en la actualidad afectan a nuestro país. Luego, elegimos uno de esos problemas y pensamos en formas de mejorar la situación. A partir de ello, pensamos en diseñar una aplicación que facilitara el aprendizaje de la lectura y la escritura. Teniendo esta idea, pensamos en un logo, nombre (Alfabetizapp) y diseño. Realicé este trabajo con Felicitas Aguirre, Camila Peralta y Valentina Muguelar.


Alfabetizapp de cate24

El objetivo de esta aplicación es promover el aprendizaje de la lectoescritura en personas que no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo en sus hogares. El aprendizaje se llevará a cabo a través de actividades interactivas y entretenidas. El objetivo principal de la aplicación es reducir los niveles de analfabetismo en nuestra sociedad.

Esta aplicación integra la educación con el entretenimiento para que los usuarios puedan aprender de una manera divertida. Elegimos que sea entretenida para que los usuarios no pierdan el interés y tengan cada vez más deseos de continuar aprendiendo. 

Al abrir la aplicación lo primero que vemos es el logo que creamos para la aplicación y un botón de Play que nos va a llevar a la página principal.

Al presionar el botón de Play, vamos a una pantalla donde podemos elegir qué queremos aprender, las categorías son: alimentos, animales, acciones, números y letras, ciudades y países mundiales y objetos. La aplicación que creamos tiene una interfaz simple, donde todos los botones son imagenes o simbolos. Incluímos un botón de audio para facilitar la comprensión de la aplicación, en esta ocasión el audio nos dice que debemos elegir una categoría. 

Luego de elegir la categoría realizaremos tres tipos de actividades, en la primera debemos completar los espacios con las letras que tenemos debajo para formar la palabra que muestra la imagen. En esta ocasión el boton de audio no solo nos explica en qué consiste la actividad, sino que también pronuncia la palabra que debemos formar. La aplicación tiene una interfaz interactiva que permite aprender a través de juegos, haciendo el aprendizaje de la lectoescritura muy divertido y cautivando la concentración de los usuarios.

En la siguiente actividad debemos elegir la opción correcta de cómo escribir la palabra que muestra la imagen. Nuevamente el botón de audio nos explica la actividad y pronuncia la palabra que debemos elegir. La interfaz de la aplicación es muy fácil de comprender, esto permite que los usuarios aprendan con mayor velocidad y eficacia. 

Finalmente, en la tercera actividad debemos dibujar sobre las letras punteadas para formar la palabra que muestra la imagen. Esta actividad es esencial ya que es la que permitirá que el usuario pueda escribir con lápiz y papel cuando salga de la aplicación. 

Al completar todas las actividades, aparecerá en la pantalla un mensaje de felicitación para motivar e incentivar al usuario a continuar con sus aprendizajes. 


Para hacer nuestra aplicación nos inspiramos en aplicaciones que son para aprender idiomas, como Memrise y Duolingo. Los que nos pareció útil de estas aplicaciones son las actividades, que son fáciles de entender y muy interactivas. Como el público al que está destinada la aplicación no sabe leer, reemplazamos las palabras por imágenes en las actividades.

lunes, 21 de agosto de 2017

Evolución en publicidades

En la clase de biología estamos estudiando evolución, como tarea tuvimos que buscar una publicidad que haga referencia a la evolución y analizar si lo que dice es correcto o no. Yo elegí la publicidad de "Life Buoy", un Jabón antibacterial.


En la publicidad se dice "Los chicos no están más débiles, los gérmenes se han vuelto más resistentes". Esto es incorrecto porque los gérmenes no se vuelven más resistentes, lo que pasa es que la población cambia por selección natural. Al usar un jabón antibacterial va a haber algunas bacterias que son afectadas por los compornentes del jabón y otras que son inmunes y tienen la capacidad de sobrevivir. Las bacterias que sobreviven, cuando se reproducen, son capaces de heredar esta cualidad a sus descendientes. Asi, con cada generación va a haber más bacterias resistentes a ese jabón, haciendo que la población de bacterias parezca cada ves más resistente. 

Report: How young people feel about older people and growing old

INTRODUCTION
The principal aims of this report are to discuss how young people where I live feel about older people in the community and the prospect of growing old themselves. The final section makes recommendations on how these attitudes could be improved.

ATTITUDES TO OLDER PEOPLE
I conducted interviews with some young people in my community, asking them how they feel about older people. While most answers were positive, saying they respect them and look up to them, there were some negative answers. Some of the people interviewed believe older people know nothing about current events, have no idea about life or are always lost.

ATTITUDES TO GROWING OLD
In these intervews, most people said they don't look foward to growing old, saying that they want to enjoy their lives now that they are young, that when you are older your life is boring. On the other hand, few people said they look foward to growing old since they will have a quieter life, someone to look after them, or they will be free to do what they want.

RECOMMENDATIONS
Taking all the factors mentioned into account, I would make the following recommendations:

  • For younger people to get to know older people and eliminate their prejudices.
  • For younger people to learn the benefits of growing old.
  • Younger people shouldn't be afraid to live their lives and enjoy their life even when they are older.
  • Teach young people how to handle the responsibilities they will have when they get older.
  • Teach young people to pursue their dreams and work hard to achieve their goals so that when they are older they do what they love.

martes, 4 de julio de 2017

Comparing the Vietnam and Afghanistan wars

In the History class we studied several historical events. For our Quarterly we had to choose one of the events we studied and compare it to an event from the 21st century. I chose to compare the Vietnam War (1946-1975) with the Afghanistan War (2001-present)




lunes, 19 de junio de 2017

Overcoming problems with presentations

INTRODUCTION
The principal aims of this proposal are to help students with their upcoming presentations by outlining any problems they may have and suggesting solutions they will find useful to overcome these problems.

CURRENT SITUATION
Comments made by several students suggest most of them are worried about their final assessment. As part of it, they have to give a spoken presentation which they claim they need help with. Following a survey among college students the following problems have been reported.

PROBLEMS STUDENTS HAVE
The main problems students have with presentations are:
  • Remembering the information they have to say, causing them to get stuck.
  • Getting nervous during the presentation and stammering, getting a lower mark as a result.
  • Organising the information into slides and deciding what information is worth presenting.
  • Dividing the information among the members of the group since always someone ends up saying more or less than others.
  • Not having enough time in one class for all the students to deliver their presentation.

RECOMMENDATIONS
I would suggest the following to college students who need help with their presentation:
  • I recommend that instead of trying to memorise the information, students should try to understand the topic they will talk about so then all they have to do is try to explain it.
  • Students should record themselves before the presentation to listen to how they are giving the presentation and know what to improve.
  • If the professor allows it, students could have their note with them as guidance for when they get stuck or write key words on the presentation to help them.
  • If they get nervous they should avoid looking at people.
If these recommendations are implemented, students should be more confident when delivering an oral presentation.


martes, 6 de junio de 2017

El viaje en los relatos: "Interestellar"

En la clase de literatura estamos estudiando ciencia ficción y como el viaje es representado en estos relatos. A partir de un video musical que vimos sobre viajes espaciales (“Space Oddity” de David Bowie, 1969), la consigna era elegir una película, tráiler o video en donde el viaje, de cualquier tipo, sea uno de los temas principales. Para este trabajo yo elegí la película “Interstellar”. Se estrenó en el año 2014, y fue dirigida por Christopher Nolan. En esta película un grupo de astronautas debe viajar hacia un agujero de gusano, que se supone que sirve para realizar viajes en el tiempo, con el fin de salvar a la humanidad. El objetivo de la misión es encontrar un planeta para reemplazar a la Tierra que ya no es habitable. Cuando atraviesan uno de estos agujeros se encuentran en otra dimensión, en un mundo desconocido, y deben luchar para poder regresar a salvo a la Tierra. El personaje principal es Cooper (Matthew McConaughey), un piloto de la NASA e ingeniero, que ahora trabaja de granjero.
En esta película el viaje que aparece es al espacio y en una nave espacial, además es presentado como la única esperanza para la humanidad por que la comida no alcanza para todos y se van a quedar sin comida dentro de poco. También muestra que, para poder cumplir la misión, Cooper debe dejar atrás a su familia, sin saber si los va a volver a ver y realizar un viaje que no sabe a dónde lo va a llevar.  El viaje al espacio se muestra como peligroso y misterioso porque ninguno de los que viajan saben a dónde van exactamente ni están seguros de si van a sobrevivirlo. Yo pienso que hay muy pocas personas que estarían dispuestas a realizar este viaje. Su familia al mismo tiempo lo motiva a irse y hace que se quiera quedar. Hay una escena en donde se despide de su familia antes de empezar el viaje y se muestra que no se quiere separar de ellos, esto lo hace peor cuando vuelve del viaje y sus hijos crecieron sin él y ya son grandes, además el no creció nada. Hay otra escena, en el trailer, cuando le proponen realizar la misión, Cooper dice que tiene hijos y le dicen que con este viaje los va a poder salvar.